Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12565
Título : La arqueología de la Región Pampeana en la Universidad de Buenos Aires entre los años 1981 y 2016. Una mirada desde los documentos académicos
Palabras clave : Metric Information Studies
Graduate and Postgraduate Student’s Theses
Theses Oral Defense Official Records
University of Buenos Aires
Pampean Region Archaeology
Estudios Métricos de la Información
Tesis de Licenciatura y Doctorado
Actas de Defensa de Tesis
Universidad de Buenos Aires
Arqueología de la Región Pampeana
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"
Citación : Kligmann, D. M., Spengler, G. y Casarotti, M. (2018). La arqueología de la Región Pampeana en la Universidad de Buenos Aires entre los años 1981 y 2016. Una mirada desde los documentos académicos. Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, 4(1), 1-21.
Resumen : The study of the history of Argentine archaeology allows us to examine the development of our own scientific discipline, as well as to consider the transformations of the national socio-economic and political context that have had an impact on both the scientific production and the academic formation. Academic documents such as Licentiate and Doctoral Theses in Archaeology defended at the College of Philosophy and Literature of the University of Buenos Aires during the 1981-2016 period as well as the graduation official records were considered for analysis, from a metric information studies perspective. The aim of our study was to explain research tendencies that have characterized the archaeology of the Pampean region during the last 36 years, taking the following attributes into account: study area, research topic, material analyzed, temporal frame and methodology. The results show that certain research topics, materials, and methodologies are dominant in the investigations of the Pampean region. Furthermore, the analysis of the interaction of the attributes chosen allowed us to identify, to some extent, both institutional and regional continuity in the research trajectories of many of the individuals involved. Finally, it can be stated that chronological variations in graduation frequency, both for graduate and postgraduate students, are strictly correlated to changes in the economic circumstances as well as to changes in national scientific policies.
El estudio de la historia de la Arqueología argentina permite no sólo contemplar el devenir del propio campo disciplinar, sino también considerar las transformaciones del contexto socioeconómico y político nacional que han afectado tanto a la producción científica como a la formación académica. A partir de un abordaje de los estudios métricos de la información sobre documentos académicos, en este trabajo se analizaron las Tesis de Licenciatura y Doctorado en Arqueología presentadas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1981 y 2016, así como sus respectivas Actas de Defensa. Dicho estudio se realizó con el objetivo de dar cuenta de las tendencias de investigación que han caracterizado a la Arqueología de la Región Pampeana durante los últimos 36 años, en términos del área de estudio, el tema de investigación seleccionado, el material analizado, el marco temporal estudiado y la metodología aplicada. Los resultados mostraron que en los trabajos de la región suelen dominar determinados temas, materiales y metodologías. Por otra parte, el análisis de la conjunción de las distintas variables permitió identificar cierta continuidad institucional y regional en las trayectorias de investigación de varios de los individuos o tesistas involucrados. Finalmente, fue posible observar que las variaciones cronológicas en la frecuencia de graduación, tanto de grado como de posgrado, guardan estrecha relación con los avatares de la situación económica y de los cambios en las políticas científicas nacionales.
Descripción : Fil: Kligmann, Débora M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Spengler, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Casarotti, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12565
ISSN : issn:2347-033X
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.