Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12536
Título : El uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Arqueología sudamericana
Autor : Figuerero Torres, María José
Izeta, Andrés Darío
Palabras clave : América del sur
Zooarqueología
Sistemas de Información Geográfica
Distribución de sitios
Visibilidad arqueológica regional
Manejo del patrimonio
Materias primas líticas
Fecha de publicación : 2013
Editorial : BAR Publishing. Arqueopress
Citación : Figuerero Torres, M. J. y Izeta, A. D. (Eds.) (2013). El uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Arqueología sudamericana. South American Archaeology Series, 18. BAR Publishing : Oxford.
Resumen : A collection of 14 recent studies on archaeological GIS applications from contributors in Argentina Brazil and Chile in South America. The subjects covered include predictive modeling and analysis of site location and distribution settlement patterns lithic raw material availability regional archaeological visibility intrasite material distributions and zooarchaeological collections as well as heritage management and risk assessment. The time periods analyzed include cases from the Holocene up untilpresent day and the papers are written in English Portuguese and Spanish. The authors of the papers in this volume are: Lucía A. Magnín, Liliana M. Manzi, Mariano Orlando, M. Julieta Jaime, Florencia Weber, G. Roxana Cattáneo, Claudia Di Lello, Juan Carlos Gómez, Vivian G. Scheinsohn, Silvia D. Matteucci, Maria José Figuerero Torres, Fernando X. Pereyra, Chiara P. Movia, Leonor Cusato, Rubén Actis Danna, Enrique Rossetto, Eduardo Rojas, Jose Tedesco, Laura Quiroga, M. Alejandra Korstanje, María Eugenia De Feo, Rolando C. Ajata López, Lizete Dias de Oliveira, Andrés D. Izeta, Marcos Román Gastaldi, Maximiliano H. Berardi.
Volumen cuidadosamente editado que contiene 14 trabajos de aplicación de SIG al análisis arqueológico con contribuciones de la Argentina, Chile y Brasil. Los temas tratados incluyen los modelos predictivos, el análisis del emplazamiento de sitios y su distribución, la disponibilidad de materias primas líticas, la visibilidad arqueológica regional, la distribución intrasitio de materiales y colecciones zooarqueológicas, como así también el manejo del patrimonio y la evaluación de riesgo. El periodo abarcado comprende todo el Holoceno hasta tiempos presentes y los capítulos se encuentran escritos en español, inglés y portugués. Los autores de los trabajos en este volumen son: Lucía A. Magnín, Liliana M. Manzi, Mariano Orlando, M. Julieta Jaime, Florencia Weber, G. Roxana Cattáneo, Claudia Di Lello, Juan Carlos Gómez, Vivian G. Scheinsohn, Silvia D. Matteucci, Maria José Figuerero Torres, Fernando X. Pereyra, Chiara P. Movia, Leonor Cusato, Rubén Actis Danna, Enrique Rossetto, Eduardo Rojas, Jose Tedesco, Laura Quiroga, M. Alejandra Korstanje, María Eugenia De Feo, Rolando C. Ajata López, Lizete Dias de Oliveira, Andrés D. Izeta, Marcos Román Gastaldi, Maximiliano H. Berardi.
Descripción : Fil: Figuerero Torres, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Izeta, Andrés Darío Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina.
La versión digital aún no está disponible.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12536
ISBN : isbn:9781407311135
Otros identificadores : http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/14906
Aparece en las colecciones: Libros
Libros

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.