Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12489
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialArgentina
dc.coverage.spatialNOA
dc.coverage.spatialJujuy
dc.coverage.spatialDepartamento de Humahuaca
dc.coverage.spatialQuebrada del Arroyo Inca Cueva
dc.coverage.spatialSitio IC-c5
dc.coverage.temporalAcerámico
dc.coverage.temporalMomento Precerámico Tardío
dc.creatorAguerre, Ana Margarita
dc.creatorFernández Distel, Alicia Ana
dc.creatorAschero, Carlos A.
dc.date.accessioned2021-09-17T22:43:37Z-
dc.date.available2021-09-17T22:43:37Z-
dc.date.issued1973
dc.identifierhttp://www.saantropologia.com.ar//wp-content/uploads/2015/01/Relaciones%207/12-%20Aguerre%20et%20al.pdfes_ES
dc.identifier.citationAguerre, A. M., Fernández Distel, A.A. y Aschero, C. A. (1973). Hallazgo de un sitio acerámico en la Quebrada de Inca Cueva (Provincia de Jujuy). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, Vol. VII, 197-235.es_AR
dc.identifier.issnissn:0325-2221
dc.identifier.issnissn:1852-1479es
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12489
dc.description.abstractEl hallazgo del sitio arqueológico de que es objeto este trabajo fue realizado en agosto de 1972, en el transcurso de un plan de investigaciones llevado a cabo con el apoyo del Instituto de Antropología de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Dicho plan tenía como objetivos (a) la realización de un sondeo estratigráfico de una de las cuevas situada en el curso superior del Arroyo Inca Cueva (sitio IC-c.5), (b) el estudio cronológico de las pinturas rupestres sitas en las mencionadas cuevas y relevadas en campañas anteriores, y (c) la revisión de sitios con materiales líticos superficiales, de morfología protolítica, estudiados en las campañas referidas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent197-235
dc.language.isospa
dc.publisherSociedad Argentina de Antropologíaes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25387
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8144es_AR
dc.relation.urihttp://www.saantropologia.com.ar/relaciones/relaciones-7/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRelaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;7
dc.subjectArqueologíaes_AR
dc.subjectArte rupestrees_AR
dc.subjectCronologíaes_AR
dc.subjectLíticoes_AR
dc.subjectQuebrada de Inca Cuevaes_AR
dc.subjectJujuy, Argentinaes_AR
dc.titleHallazgo de un sitio acerámico en la Quebrada de Inca Cueva (Provincia de Jujuy).es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
ubaffyl.InvestigacionCentroPDF DISPONIBLE 2022
ubaffyl.InvestigacionConvocatoria.codigo10297
ubaffyl.InvestigacionConvocatoria.codigosuquia/7648es
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.