Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12086
Título : Sumando voces - una experiencia en el trabajo conjunto entre arqueólogos y comunidades originarias de Santa Cruz, Argentina
Autor : Congreso Nacional de Arqueología Argentina (19 : 2016 : Tucumán)
Palabras clave : Visibility
Indigenous Peoples
Archaeology
Interculturality
Diffusion
Visibilización
Pueblos Originarios
arqueología
Interculturalidad
Difusión
Pueblos originarios
Población indígena
Santa Cruz (Argentina)
Visibilización
Arqueólogos
Interculturalidad
Identidad
Difusión
Tehuelche
Mapuche
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Citación : Figuerero Torres, M. J. y Mengoni Goñalons, G. L. (2016). Sumando voces - una experiencia en el trabajo conjunto entre arqueólogos y comunidades originarias de Santa Cruz, Argentina. En Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (pp. 2262-2265). Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. (Serie monográfica y didáctica, 54)
Resumen : Our research project in Northwestern Santa Cruz province, Argentina, studies the history of indigenous occupation, from the moment of first settlement till the recent past, striving to bridge the connection between past and present times. This contrasts with the notion, current in the contemporary provincial society, that places the indigenous people solely in the past thereby ignoring them in the present. We present the process of a collaborative writing project, centered on the past and present of indigenous peoples in the provincial territory and destined for the lay public. The book presents the results of our research and is enriched by the participation and consultation of local originary communities. Our initiative in ensuring this participation is a novel way of making the voices of indigenous communities known and thus validating the continuity of their presence. At the same time, these communities conceived the book as a tool for “communication, to make ourselves known, and for the world to know that we still exist, not the way we did before, but we’re here still”.
El proyecto de investigación que llevamos adelante en un sector cordillerano del extremo noroeste de Santa Cruz, tiene por objetivo ampliar y profundizar el conocimiento que actualmente tenemos acerca de la historia de la ocupación indígena, desde el poblamiento inicial hasta momentos recientes, haciendo particular énfasis en la articulación entre el pasado y el presente. Esto contrasta con la concepción de la sociedad actual de la provincia, que ubica a lo indígena en el pasado y mayormente ignora su presencia actual. Presentamos una experiencia del proceso de escritura de un libro destinado a la sociedad en general, sobre el pasado y presente indígena de la provincia. Este brinda los resultados de nuestra investigación y suma la participación y consulta con las comunidades originarias. Nuestra iniciativa en sumar a las comunidades en el proyecto del libro, marca una forma novedosa de dar a conocer la voz de las comunidades en Santa Cruz y validar la continuidad de su presencia en el territorio. Las comunidades, a su vez, ven en este libro una herramienta que les sirve para “nuestra difusión, para darnos a conocer y para que el mundo sepa que todavía existimos, no de la manera que lo hacíamos antes, pero estamos igual”.
Descripción : Fil: Figuerero Torres, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Mengoni Goñalons, Guillermo L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Trabajo presentado en el Simposio "Pueblos originarios y arqueología. Redefiniendo la relación intercultural y la producción del cnocimiento arqueológico" del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, celebrado en San Miguel de Tucumán del 8 al 12 de agosto de 2016.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12086
ISSN : issn:0327-5868
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_ac_2006_Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina_2262-2265.pdfArtículo principal1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.