Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12082
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorAzar, Pablo Fernando
dc.contributor.editorCúneo, Estela Mónica
dc.contributor.editorRodríguez, Susana Nieves
dc.creatorMengoni Goñalons, Guillermo L.
dc.creatorFiguerero Torres, María José
dc.creatorChávez, Pamela V.
dc.creatorFernández, María Victoria
dc.date.accessioned2021-06-02T19:05:47Z
dc.date.available2021-06-02T19:05:47Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationMengoni Goñalons, G. L., Figuerero Torres, M. J., Chávez, P. V. y Fernández, M. V. (2009). Cronología de las ocupaciones arqueológicas del área Los Antiguos-Monte Zeballos y Paso Roballos (N.O. de Santa Cruz). En P. F. Azar, E. M. Cúneo y S. N. Rodríguez de Torcigliani (Eds.), Tras la senda de los ancestros: arqueología de Patagonia. Neuquén: EDUCO. ISBN 9789876041256.es_AR
dc.identifier.isbnisbn:9789876041256
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12082
dc.descriptionPublicación original en CD-ROM.es_AR
dc.description.abstractAlgunas secuencias arqueológicas del Holoceno medio y tardío del N.O. de Santa Cruz muestran discontinuidades temporales de cierta magnitud, de varias centurias o milenios, en la ocupación de algunos lugares destacados. Esto vale también para el Holoceno temprano aunque aquí nos concentraremos en los periodos más recientes. Estas discontinuidades pueden tener validez local o regional y ser el resultado de períodos de abandono de distinta duración. Estos aparentes vacíos ocupacionales podrían obedecer a problemas de muestreo: sitios con ocupaciones aún no detectadas o a ocupaciones aún no datadas. No obstante, esto sirve para destacar que aún desconocemos en qué medida estas zonas fueron sucesivamente exploradas y ocupadas de manera continua, o cual fue su papel como vías de circulación. Dado que para estos momentos se acepta un aumento de población (Borrero 2004), problematizar el tema de la continuidad en la ocupación de los espacios conforma un complemento para ampliar discusiones planteadas en trabajos de síntesis recientes para Patagonia (Borrero 2004; Miotti y Salemme 2005). De esta manera, también se aporta conocimiento para la comprensión de procesos culturales de corta y larga duración y su correlato arqueológico en diferentes escalas espaciales.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherEDUCOes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/10915/52664
dc.sourceTras la senda de los ancestros: arqueología de Patagonia
dc.titleCronología de las ocupaciones arqueológicas del área Los Antiguos-Monte Zeballos y Paso Roballos (N.O. de Santa Cruz)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
ubaffyl.InvestigacionProyecto.tituloProyecto Arqueología e Historia de los Pueblos Originarios del Area de Los Antiguos, Monte Zeballos, Paso Roballos y Meseta del Lago Buenos Aires (Santa Cruz) - Patagoniaes_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Capítulos de libros
Capítulos de libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_cl_2009_Tras la senda de los ancestros_Mengoni Goñalons.pdf441.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.