Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11866
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | García Guraieb, Solana | |
dc.contributor | Goñi, Rafael Agustín | |
dc.creator | Morlesín, Milena Constanza | |
dc.date.accessioned | 2021-03-10T18:41:34Z | - |
dc.date.available | 2021-03-10T18:41:34Z | - |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11866 | |
dc.description.abstract | Desde una perspectiva bioarqueológica, esta tesis tiene por objetivo contribuir al conocimiento de los patrones de actividad de los grupos cazadores-recolectores de Patagonia Centro-meridional que habitaron la cuenca del lago Salitroso durante el Holoceno tardío, a través del estudio de las modificaciones óseas de carácter patológico, tal como son las artropatías, y particularmente la osteoartrosis (OA). Si bien existe una multiplicidad de factores biológicos causales de tales modificaciones, –p.e. edad, sexo, herencia genética, entre otros–, es sabido que el uso del cuerpo y la actividad física repetida genera cambios articulares, y por ende juega un papel importante en su expresión, especialmente en determinadas articulaciones. En consecuencia, teniendo en cuenta y controlando tales factores, el estudio de las artropatías es una vía útil para evaluar los niveles de actividad y estrés mecánico de las poblaciones del pasado. Para ello, se analizó una muestra de 14 individuos de ambos sexos, adultos (mayores a 20 años, dado que representa el umbral mínimo de edad para abordar el estudio de rasgos óseos degenerativos). Los individuos analizados presentan una cronología entre ca. 2600 y los 350 años AP, y fueron agrupados en dos bloques temporales de acuerdo a la Anomalía Climática Medieval (ACM): previo a la ACM (2600-1200 AP) y otro posterior a la ACM (ca. 800-350 años AP). Se relevaron macroscópicamente las lesiones óseas proliferativas (remodelación del margen de la carilla articular vertebral, lipping, osteofitos y eburnación) y las alteraciones inflamatorias (pitting) en las superficies articulares con al menos el 60% de completitud. Todos los individuos que integran la muestra exhiben manifestaciones osteoartrósicas, hallándose escasas diferencias entre los sexos, y una mayor prevalencia de casos positivos en individuos de mayor edad, y en aquellos de momentos previos a la ACM. Sin embargo, en términos generales, la OA presente en las articulaciones bajo estudio, indican bajos niveles de exigencia articular. | es_AR |
dc.description.abstract | Fil. Morlesín, Milena Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Patrones de actividad y organización social de los grupos cazadores-recolectores de la cuenca del lago Salitroso, provincia de Santa Cruz (Argentina) durante el Holoceno tardío: Un estudio de las modificaciones osteológicas (artropatías) | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Tesis de licenciatura Licenciatura en Ciencias Antropológicas con orientación en Arqueología - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2019_41905.pdf | 14.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.