Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11709
Título : Presencia, niveles y ausencia del análisis trascendental en la fenomenología y la hermenéutica. Perspectivas teóricas y prácticas
Autor : Walton, Roberto Juan
Banega, Horacio Mario Ramón
Palabras clave : FENOMENOLOGÍA Y HERMENÉUTICA
Resumen : La relación sujeto-objeto deriva de una situación previa de la cual emerge la intencionalidad. Esta situación está configurada por un horizonte universal indiferenciado. De ahí emerge la relación sujeto-objeto que condiciona nuestra apertura al mundo. Se investigan los aspectos fenomenológicos, hermenéuticos y trascendentales de este surgimiento de la intencionalidad. El propósito es establecer el alcance y los límites de una reflexión trascendental con una investigación sobre sobre los aportes de la fenomenología trascendental de Husserl en los ámbitos de la ontología formal, el tiempo, la imaginación, el mundo de la vida y la ética. A esto se añade un estudio del problema según punto de vista más inmediatamente vinculados con Husserl: los primeros desarrollos de Fink, la aceptación y cancelación de la epojé en Ingarden y la posición trascendental no-egológica de Gurwitsch. El análisis se extiende a la derivación por Heidegger y Merleau-Ponty de la dimensión trascendental, a la fenomenología radical de Henry, al desarrollo del problema trascendental en la hermenéutica por Ricoeur y a la fenomenología de la donación de Marion.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11709
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.