Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11701
Título : La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias
Autor : Varela, Cecilia Inés
Palabras clave : ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ESTUDIOS DE GÉNERO
Resumen : Desde la primera década de este siglo comienza a desarrollarse una campaña contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual que se desplaza por espacios supranacionales y nacionales de la mano de un activismo transnacional. Este proyecto se propone analizar los procesos de vernacularización, la configuración y la política sexual de la campaña anti-trata en la Argentina. Nos interesa abordar la trama de actores involucrados en la campaña, sus articulaciones, demandas y estrategias. En particular nos interesa analizar la construcción local de la ?trata de mujeres? como una narrativa social poderosa que moviliza concepciones de género/sexualidad en intersección con otros marcadores de diferenciación social como clase, raza, nacionalidad y edad. El proyecto utilizará un diseño metodológico cualitativo, y sus principales técnicas serán el análisis documental, las entrevistas en profundidad y la observación participante
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11701
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.