Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11656
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPiedras, Pablo-
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-12-04T14:28:59Z-
dc.date.available2020-12-04T14:28:59Z-
dc.identifier.other20020170200096BA-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11656
dc.description.abstractEl presente proyecto aborda el funcionamiento semántico, narrativo, pragmático y comercial de las canciones en el cine latinoamericano a partir de los sesenta, o sea, desde la irrupción de los denominados "nuevos cines". Desde fines de los años sesenta y comienzos de los setenta, el alicaído modelo industrial se reconfigura en algunos países del continente, alimentado -como en su momento de consolidación en la década de los treinta- por la canción popular; en este caso, por vertientes musicales transnacionales que no provienen necesariamente de las tradiciones culturales nacionales (tango, ranchera, bolero). Las canciones en cuestión pueden ser originales o preexistentes, ocupar el centro de la escena en tanto espectáculo o ser utilizadas como contrapunto y acompañamiento. Se trata entonces de examinar las funciones de las canciones respecto de la diégesis, de la estructura narrativa y del ritmo de las películas, pero también de explorar sus efectos en términos de recepción y economía del negocio cinematográfico, lo cual implica tomar en cuenta los valores y referencias extradiegéticos que se movilizan en los films, en cuanto intertextos culturales connotados, así como en los medios masivos que acompañaron su difusión (revistas del espectáculo y culturales, telenovelas, publicidades televisivas, entre otros).es_AR
dc.subjectHISTORIA DEL CINE LATINOAMERICANOes_AR
dc.titleNuevas sinergias entre cine latinoamericano y canción desde la década de los sesentaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.institutionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.subject.areaHUMANIDADESes_AR
dc.subject.specARTESes_AR
dc.project.callUBACYTes_AR
dc.project.period2018-2020
dc.project.callTypeMod IIes_AR
dc.project.financTypeFinanciadoes_AR
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.