Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11648
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOstrov, Andrea-
dc.date2018
dc.date.accessioned2020-12-04T14:28:57Z-
dc.date.available2020-12-04T14:28:57Z-
dc.identifier.other20020170100156BA-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11648
dc.description.abstractEl proyecto se propone estudiar las narrativas de la enfermedad de fines del siglo XX y comienzos del XXI en la literatura latinoamericana bajo la hipótesis de que el cuerpo enfermo se propone como locus de configuración e inscripción de subjetividades disidentes y contestatarias respecto de los requerimientos de funcionalidad y productividad de las sociedades posindustriales. Frente a los discursos estigmatizantes (de los que a menudo se hizo cargo la novela naturalista del siglo XIX) los textos que nos proponemos abordar proponen una revalorización positiva de la patología en tanto constituyente subjetivo que amplía necesariamente la dimensión identitaria del sujeto enfermo.es_AR
dc.subjectLITERATURA LATINOAMERICANAes_AR
dc.titleEnfermedad, monstruosidad y biopolítica en la literatura latinoamericanaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.institutionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.subject.areaHUMANIDADESes_AR
dc.subject.specLETRASes_AR
dc.project.callUBACYTes_AR
dc.project.period2018-2020
dc.project.callTypeMod Ies_AR
dc.project.financTypeFinanciadoes_AR
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.