Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11530
Título : Formación de profesores y educación secundaria: trayectorias de formación en contextos de reconfiguración institucional
Autor : Birgin, Alejandra
Fontana, Adriana Beatriz
Charovsky, María Magdalena
Poliak, Paula Nadina
Schuliaquer, Iván
Ingratta, Agustín Andrés
Macchiaroli, Laura Virginia
Resnik, Nicolás
Rodríguez, Florencia
Sartirana, Laura
Díaz, Martín Pedro
Zar, Eduardo Matías
De Marco, Luciano
Kiler, Magalí
Iglesias, Andrea
Palabras clave : FORMACIÓN DOCENTE
Resumen : Este proyecto se propone indagar las articulaciones entre la formación de profesoras/es -en institutos y universidades- y la escuela secundaria a través de las instancias de formación docente inicial en un contexto signado por la reconfiguración del sistema formador de docentes y los cambios de la escuela secundaria. Dada una nueva institucionalidad de la formación docente inicial, caracterizada por la expansión matricular y la diversificación institucional, las instituciones formadoras de profesores desarrollan perspectivas y estrategias institucionales y pedagógicas para el trabajo en un escenario caracterizado por una mayor heterogeneidad de su población estudiantil. En ese marco, esta investigación busca indagar específicamente la trama entre la formación de profesores y la escuela secundaria desde dichas estrategias, las propuestas de enseñanza que se sostienen y los dispositivos y experiencias de prácticas en los secundarios que se seleccionan, así como a través de las maneras en que las y los profesores principiantes construyen su inserción laboral y sus prácticas de enseñanza en ellas, en un contexto signado por las transformaciones mencionadas. A su vez, este proyecto procurará generar comprensiones acerca de qué posiciones docentes se impulsan desde la formación docente inicial, en tanto una instancia productiva en la construcción de sentidos en torno del trabajo de enseñar, y acerca de los modos en que la formación docente interpela a los y las estudiantes de profesorado, las diversas miradas acerca de sus repertorios culturales, saberes y experiencias, y los modos en que el trabajo de enseñar podría vincularse a la problemática de la desigualdad. Algunas de las preguntas centrales son: ¿Qué trayectorias formativas se construyen en el marco de este escenario? ¿Qué relaciones con los saberes y con la transmisión de sentidos y prácticas culturales se configuran en los diversos recorridos por la formación docente inicial? ¿Qué representaciones acerca del trabajo de enseñar despliegan en sus primeras inserciones laborales en territorios surcados por viejas y nuevas formas de la desigualdad? El proyecto adoptará un enfoque cualitativo-interpretativo desde el que se orientará la generación de conocimiento desde la triangulación de diversas técnicas de construcción de datos (encuestas, entrevistas abiertas y en profundidad, observaciones, grupos focales) y análisis de fuentes (documentación oficial y estadísticas).
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11530
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.