Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11287
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAbusamara, Valeria
dc.creatorMiranda, María Agustina
dc.date.accessioned2019-12-18T19:57:54Z-
dc.date.available2019-12-18T19:57:54Z-
dc.date.issued2019
dc.identifier.other3943
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11287
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es describir los procesos psicolingüísticos subyacentes a la escritura de palabras durante el aprendizaje. A partir de los datos obtenidos en una serie de pruebas aplicadas en niños de 2°, 4° y 6° grado de Educación Primaria Básica, se buscó: (1) describir el patrón evolutivo del aprendizaje de la escritura en los términos propuestos por la Neuropsicología y el modelo de doble ruta en el caso de una lengua de ortografía transparente como el español; (2) aportar evidencia sobre la adecuación de los modelos de doble ruta en el desarrollo y para una lengua transparente; (3) correlacionar los déficits de escritura con posibles dificultades en la lectura, de modo tal de aportar datos a la discusión sobre la pertinencia de la hipótesis de doble déficit planteada en la teoría de la dislexia de Wolf y Bowers (1999). Esta tesis da cuenta de la pertinencia del modelo de doble ruta en el aprendizaje de la escritura en español. Además, aporta evidencia que permite sostener que las estrategias que utilizan niños y niñas para la escritura de palabras se rigen por características propias del sistema de procesamiento y no ligadas al sistema ortográfico, otorgando un rol indiscutible a los mecanismos fonológicos en el inicio del aprendizaje. Por último, provee de evidencia para respaldar la hipótesis de que las dificultades en la escritura son más frecuentes y más persistentes que las dificultades en lectura.es_AR
dc.description.abstractFil: Miranda, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLINGÜÍSTICAes_AR
dc.subjectPSICOLINGÜÍSTICAes_AR
dc.subjectESCRITURAes_AR
dc.subjectLENGUA ESPAÑOLAes_AR
dc.titleDesarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüísticoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Letras Clásicas - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2019_37828.pdf3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.