Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11237
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarpallo Bautista, Antonio
dc.creatorFlores Hernández, Yohana Yessica
dc.creatorBurgos Bordonau, Esther
dc.date.accessioned2019-12-13T13:48:07Z
dc.date.available2019-12-13T13:48:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11237
dc.descriptionFil: Carpallo Bautista, Antonio. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Documentación; España
dc.descriptionFil: Flores Hernández, Yohana Yessica. Ministerio de Justicia; España
dc.descriptionFil: Burgos Bordonau, Esther. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Documentación; España
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal poner en valor el trabajo realizado por el librero y encuadernador Pedro Martínez, con librería y taller en Madrid desde finales del siglo XVIII hasta la primera década del XIX, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, realizado mediante la consulta de los libros de cuentas y legajos del Archivo de la Academia y el análisis in situ de las encuadernaciones reseñadas en la documentación, conociendo así mejor el tipo de encuadernaciones encargadas, sus precios, materiales, destinatarios, ayudando a entender mejor la historia de la propia institución, al gremio de libreros, impresores y encuadernadores madrileños y por consiguiente de la sociedad madrileña de la época.es_AR
dc.description.abstractThe aim of this study is to put into value the work done by the bookseller and bookbinder Pedro Martínez, with a bookstore and workshop in Madrid from the end of the eighteenth century until the first decade of the nineteenth century, at the Royal Academy of Fine Arts of San Fernando. This work was made through the consultation of the account books and other files of the Academy Archive and the analysis in situ of the bookbindings outlined in the documentation, thus getting to know better the type of bindings ordered, their prices, materials, recipients, for a better understanding of the history of the institution itself, the guild of booksellers, printers and bookbinders from Madrid and therefore from the society of that time in the city.en_US
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceInformación, Cultura y Sociedad, V°38. (2018)
dc.sourcehttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/361
dc.subjectEDAD MODERNAes_AR
dc.subjectMADRID (ESPAÑA)es_AR
dc.subjectMARTÍNEZ, PEDROes_AR
dc.subjectREAL ACADEMIA DE BELLAS ARTESes_AR
dc.subjectENCUADERNACIÓNes_AR
dc.titleEl taller del encuadernador Pedro Martínez en la sociedad madrileña de finales del siglo XVIII y primeros del XIX : el caso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernandoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones: Vol. 38
Artículos de revistas
Vol. 38

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_INIBI_Información, Cultura y Sociedad_38_pp. 129-146.pdf1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.