Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/11100
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartínez, Ana María
dc.creatorValdez, Julia C.
dc.creatorStubbs, Edgardo A.
dc.creatorGonzález Terán, Yanina
dc.creatorKessler, María Inés
dc.date.accessioned2019-11-25T20:49:12Z
dc.date.available2019-11-25T20:49:12Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationMartínez Tamayo, A. M., Valdez, J. C., Stubbs, E. A., González Terán, Y., y Kessler, M. I. (2011). Interoperabilidad de sistemas de organización del conocimiento: el estado del arte. Información, Cultura Y Sociedad 24, 15-37. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11100
dc.identifier.issn1514-8327
dc.identifier.other3850
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11100
dc.descriptionFil: Martínez Tamayo, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.descriptionFil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.descriptionFil: Valdez, Julia C. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología; Argentina
dc.descriptionFil: Stubbs, Edgardo A. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología; Argentina
dc.descriptionFil: González Terán, Yanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología; Argentina
dc.descriptionFil: Kessler, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología; Argentina
dc.description52 ref.
dc.description.abstractLa interoperabilidad entre distintos sistemas de organización del conocimiento, SOC, ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos, con el propósito de facilitar la búsqueda simultánea en varias bases de datos o bien fusionar distintas bases de datos en una sola. Las nuevas normas para el diseño y desarrollo de SOC, la estadounidense Z39.19:2005 y la británica BS8723-4:2007, incluyen recomendaciones detalladas para la interoperabilidad. También se encuentra en preparación una nueva norma ISO 25964-1 sobre tesauros e interoperabilidad que se agregará a las anteriores. La tecnología disponible proporciona herramientas para este fin, como son los formatos y requisitos funcionales de autoridades y las herramientas de la Web Semántica RDF/OWL, SKOS Core y XML. Por otro lado, actualmente es muy difícil diseñar y desarrollar nuevos SOC debido a los problemas económicos, de modo que la interoperabilidad hace posible aprovechar los SOC existentes. En este trabajo se revisan los conceptos básicos, los modelos y métodos recomendados por las normas, así como numerosas experiencias de interoperabilidad entre SOC que han sido documentadas.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent15-37
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceInformación, Cultura y Sociedad, V°24. (2011)
dc.sourcehttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/75
dc.subjectSISTEMAS DE CLASIFICACIÓNes_AR
dc.subjectRECURSOS ELECTRÓNICOSes_AR
dc.subjectNUEVAS TECNOLOGÍASes_AR
dc.subjectTESAUROSes_AR
dc.subjectVOCABULARIOS DE LENGUAJES DE INDIZACIÓNes_AR
dc.titleInteroperabilidad de sistemas de organización del conocimiento : el estado del artees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones: Vol. 24
Artículos de revistas
Vol. 24

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_INIBI_Información, Cultura y Sociedad_24_pp. 15-37.pdf212.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.