Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/10047
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRosemberg, Celia
dc.creatorSilva, María Luisa
dc.creatorStein, Alejandra
dc.date.accessioned2019-02-26T20:49:52Z
dc.date.available2019-02-26T20:49:52Z
dc.date.issued2010-03
dc.identifier.issn0327-7763
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10047
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el análisis de las narraciones de experiencia personal producidas por niños pequeños de barrios urbano marginados de Buenos Aires, en conversaciones con sus padres, hermanos y otros compañeros de juego. El objetivo del trabajo es analizar las diferentes formas en las que las narraciones producidas por niños pequeños de barrios urbano-marginados se insertan funcionalmente en el contexto de la interacción social. Asimismo, intenta explorar las relaciones entre dichas formas de inserción y el uso de algunas estrategias de textualización por parte de los niños, tales como el empleo de marcadores causales y temporales. Recurriendo a un procedimiento cualitativo de análisis de los datos, se elaboró inductivamente una taxonomía de las narraciones infantiles que permitió, inicialmente, clasificarlas en narrativas auto y héterorreguladas. Asimismo las primeras fueron clasificadas en varios tipos, considerando la relación de anclaje de las narrativas con otras entidades contextuales o discursivas: un objeto presente en la situación, otras narrativas producidas de experiencias personales o de eventos habituales o una discusión. Se observó que existe una relación estrecha entre y el tipo de narrativa y la aparición de ciertos recursos lingüísticos (por ej. conectores causales y temporales).es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherRevista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educaciónes_AR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleNarrativas infantiles en contexto: un estudio de hogares de barrios urbano marginados de Buenos Aireses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
Aparece en las colecciones: Año 2010 - Núm. 28

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IICE_28_Rosemberg.pdf12.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.