Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/10022
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorJaichenco, Virginia
dc.contributorWilson, Maximiliano A.
dc.creatorD'Alessio, María Josefina
dc.date.accessioned2019-02-21T19:21:10Z-
dc.date.available2019-02-21T19:21:10Z-
dc.date.issued2017
dc.identifier.other3860
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10022
dc.description.abstractEl objetivo general de esta tesis es investigar la relación entre el desempeño en la lectura de aprendices lectores de distintos niveles y el conocimiento morfológico a través de tareas que evalúen, dentro del ámbito de la morfología derivativa, el conocimiento morfológico implícito y la conciencia morfológica. A los efectos de establecer de qué modo cada tipo de conocimiento morfológico afecta el aprendizaje de la lectura, el presente trabajo se propone los siguientes objetivos específicos: A. Investigar si el conocimiento morfológico implícito beneficia el reconocimiento de palabras morfológicamente complejas en lectores en diferentes niveles de la escuela primaria. A.1. Indagar si la frecuencia de las palabras y la habilidad lectora modulan el rol del conocimiento morfológico implícito en el reconocimiento de palabras complejas en estos lectores. B. Indagar si el conocimiento morfológico implícito beneficia el reconocimiento de palabras morfológicamente complejas en lectores con dificultades en el aprendizaje de la lectura. B.1. Indagar si la frecuencia de las palabras y los perfiles de dificultad modulan el rol del conocimiento morfológico implícito en el reconocimiento de palabras complejas en lectores con dificultades en el aprendizaje de la lectura. C. Indagar si la conciencia morfológica beneficia la comprensión lectora, y si este beneficio es independiente de las habilidades de reconocimiento de palabras.es_AR
dc.description.abstractFil: D'Alessio, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letrases_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMORFOLOGIAes_AR
dc.subjectESCRITURAes_AR
dc.subjectPSICOLINGUISTICAes_AR
dc.subjectDIFICULTAD EN EL APRENDIZAJEes_AR
dc.titleEl rol de la morfología en el desarrollo lector: Implicancias para los procesos de alfabetización inicial y las dificultades de aprendizajees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Letras Clásicas - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2017_88516.pdf3.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.