dc.creator |
Bil, Damián Andrés |
|
dc.date.accessioned |
2018-02-06T17:53:07Z |
|
dc.date.available |
2018-02-06T17:53:07Z |
|
dc.date.issued |
2017-08 |
|
dc.identifier.issn |
1514-6871 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4423 |
|
dc.description.abstract |
Analizamos el proceso de trabajo en la fabricación de cosechadoras a partir del estudio de la firma Senor en base a entrevistas e información de empresa. Para comparar con los estándares mundiales, reconstruimos la situación en la International Harvester Company, la firma más grande de los EEUU para ese entonces en el sector. Consideramos que el abordaje comparativo puede brindar elementos para comprender los límites de la competitividad en Argentina y aportar en el debate sobre la denominada industrialización en el país. |
es_AR |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
es |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.publisher |
Trabajo y Sociedad, Universidad Nacional de Santiago del Estero |
es_AR |
dc.rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
Cosechadoras |
es_AR |
dc.subject |
Maquinaria agrícola |
es_AR |
dc.subject |
Industria |
es_AR |
dc.subject |
PROCESO DE TRABAJO |
es_AR |
dc.subject |
Argentina |
es_AR |
dc.subject |
Juan y Emilio Senor |
es_AR |
dc.title |
Proceso de trabajo en la fabricación argentina de cosechadoras (1920-1960): el caso de la firma Senor |
es_AR |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.type |
info:ar-repo/semantics/artículo |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|