| dc.creator | Maffia, Mónica | |
| dc.date.accessioned | 2018-11-23T20:52:44Z | |
| dc.date.available | 2018-11-23T20:52:44Z | |
| dc.date.issued | 2007 | |
| dc.identifier | http://www.telondefondo.org | |
| dc.identifier.issn | 1669-6301 | |
| dc.identifier.other | 2296 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8741 | |
| dc.description.abstract | Don Juan de Max Frisch es una obra maestra, con una estructura operística mozartiana y una técnica metateatral ingeniosa. La referencia a la ópera sirve también para incluir elementos de simbolismo masónico no solo en la escenografía sugerida sino también en un protagonista que -tratando de escapar de lo que los demás esperan de él- busca refugio en la geometría. Esa también será su trampa. Sin embargo, una lectura más profunda nos permite desentrañar que el ir y venir de los personajes, responden a la mano ajedrecística magistral de Max Frisch. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.source | Telondefondo: Revista de teoría y crítica teatral | |
| dc.source | 3 | |
| dc.source | 5 | |
| dc.subject | teatro | es_AR |
| dc.subject | Don Juan, Max Frisch | es_AR |
| dc.subject | Frisch, Max | es_AR |
| dc.subject | metateatralidad | es_AR |
| dc.subject | ópera | es_AR |
| dc.title | Identidad, ajedrez, masonería en Don Juan o el amor por la geometría de Max Frisch | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |