Libros: Recent submissions

  • Estevez, María de la Paz (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    En el texto se realiza un análisis crítico del tratamiento historiográfico que se le dio a la sociedad ibérica medieval, entendida como esencialmente heterogénea. Se realiza un recorrido por las propuestas clásicas que ...
  • Astarita, Carlos (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto explora la organización y el desarrollo de lñas comunas medievales en Europa.
  • Devia, Cecilia (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    Se abordará en este trabajo un estado de la cuestión sobre la violencia en la Edad Media, se mantendrán las siguientes coordenadas de tiempo y espacio: el Occidente europeo bajomedieval.
  • Pérez, Mariel (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto explora la intersección entre la historia medieval y la antropología específicamente en relación con las donaciones piadosas y su significado en la sociedad medieval.
  • Cappellacci, Inés; Guelman, Anahí (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    Estos tomos representan el trabajo realizado durante el X Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales y Ias. Jornadas de intercambio de Pedagogías del Sur realizadas en la Facultad de Filosofía y Letras ...
  • Cappellacci, Inés; Guelman, Anahí (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    Estos tomos representan el trabajo realizado durante el X Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales y Ias. Jornadas de intercambio de Pedagogías del Sur realizadas en la Facultad de Filosofía y Letras ...
  • Filidoro, Norma (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    Con este libro nos proponemos reconstruir los encuentros que tuvieron lugar durante las II Jornadas de Educación y Psicopedagogía – Miradas hacia la educación inclusiva, realizadas el 8 y 9 de septiembre de 2017, organizadas ...
  • Astarita, Carlos (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    Esta obra es un producto de investigaciones realizadas. Exhibe una manifestación distintiva de la Universidad de Buenos Aires: Los estudios de historia medieval.
  • Borgognoni, Ezequiel (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    El texto analiza distintos aspectos de la historia española.El ejemplar representa una síntesis del pasado hispánico donde lo fáctico no opaca la compleja temporalidad de los procesos que dieron fruto a los reinos ibéricos. ...
  • Ratier, Hugo E. (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
  • Ratier, Hugo E. (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    El presente libro reúne una amplia gama de trabajos propiciados por la Universidad de Buenos Aires (UBA) a través de sus proyectos UBACyT.1 Otros, los más antiguos, recibieron apoyo del Departamento de Extensión Universitaria ...
  • Raggio, Liliana (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    En el texto se aborda la cuestión de la desigualdad e incorpora la mirada de Ghoran Therborn (2015) para analizar los avances de la igualdad en la Argentina, entendida como ampliación de derechos, en el contexto de las ...
  • Sneider Bartolucci, Maia; Bento de Mello, Diana (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    El objetivo de este trabajo es indagar en las construcciones de sentido respecto de la inclusión social a partir de dos políticas públicas implementadas desde el gobierno nacional: “Argentina Trabaja” y “Puntos de Cultura”. ...
  • Raggio, Liliana (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    Este capítulo presenta un comparativo de relatos biográficos de dos jóvenes que vivieron experiencias de institucionalización en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires, por motivos “asistenciales” en un caso ...
  • Ciordia, Carolina (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    Este trabajo analiza algunas de las transformaciones que se dieron en el ámbito del conurbano bonaerense en las políticas de protección y promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes que fueron separados de sus ...
  • Clacheo, Rodrigo (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    El trabajo analiza dos programas alimentarios implementados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) mediante un abordaje metodológico que combina técnicas cuantitativas y cualitativas: trabajo de campo, entrevistas a ...
  • Sabarots, Horacio (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    En este capítulo se pretende exponer y vincular distintas investigaciones socioantropológicas realizadas en territorios urbanos en la Argentina desde los inicios del presente mileno que focalizan en la cuestión de la ...
  • Raggio, Liliana (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    En los distintos artículos que componen este libro se reflejan la experiencia de los seis años de investigación y reflexión del equipo, radicado desde el año 2010 en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad ...
  • Suárez, Marcela A. (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto analiza desde un enfoque léxico, a Adelphoe, en su capítulo “Hoc patrium est: la expresión de la relación pater/filius en el monólogo de Mición (Ter. Ad. 26-77)”.
  • Stringini, Natalia (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto analiza los fundamentos jurídicos que son invocados por los abogados a los que Demifonte, uno de los personajes, consulta para conseguir la disolución del matrimonio que su hijo había celebrado en su ausencia. Las ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account