Abstract:
El objetivo general de la presente investigación es estudiar la incidencia de la
epidemia de fiebre amarilla en la ciudad de Corrientes, capital de la provincia homónima,
durante el primer semestre de 1871. Se proponen dos objetivos específicos: 1) Identificar el
contexto institucional preexistente al año 1871 en la ciudad de Corrientes, y analizar sus
transformaciones en el ejercicio de poder durante la crisis sanitaria. 2) Examinar la crisis de
mortalidad y los imaginarios sociales en correlación con los cambios en las estrategias de
acción de las instituciones y la población. Para abordarlos, se utiliza un enfoque
etnohistórico, que incluye el trabajo en archivo y el procesamiento de fuentes documentales,
tanto inéditas como editadas, que es método tradicional de la historia, haciendo las preguntas
y el análisis desde de la antropología y, al mismo tiempo, dialogando con la biología, para
comprender el aspecto clínico y el agente transmisor de la enfermedad.