INFORMACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD: revista del Inibi: Recent submissions

  • Sosa Pérez, Natali de la Caridad; Martínez Hidalgo, Vivian Roxana; Cano Inclán, C. Anisley (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2017)
    La Ciencia de la Información en su nacimiento científico está influenciada por dos aspectos fundamentales, uno es el contexto de las tecnologías y el otro es su carácter interdisciplinario. La misma aparece con el propósito ...
  • Parada, Alejandro E. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2017)
    Al cumplirse los 50 años de la creación del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI), como tema de este editorial, se ha elegido estudiar las conductas endogámicas en la Bibliotecología / Ciencia de la ...
  • Escolano Rodríguez, Elena (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    El artículo trata de clarifcar la naturaleza de la relación entre los estándares RDA (Resource Description and Access) e ISBD (International Standard Bibliographic Description), para poder entender sus diferencias y sus ...
  • Parada, Alejandro E. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    Este trabajo reproduce la Conferencia inaugural que se presentó en la 48º Reunión Nacional de Bibliotecarios – “Bibliotecarios: integración, identidad regional y abordaje transversal” realizada por la Asociación de ...
  • Silberleib, Laura (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    Este trabajo se enfoca en la actual sociedad de la información y las telecomunicaciones, y más específicamente en el entorno de Internet, para desarrollar el alcance del “derecho al olvido”, también llamado “derecho a ser ...
  • Laudano, Claudia Nora; Corda, María Cecilia; Planas, Javier; Kessler, María Inés; Aracri, Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    En el artículo se analiza el uso de la red social Facebook por parte de bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina). Se realiza una revisión bibliográfica, se expone el procedimiento metodológico ...
  • Álvarez Álvarez, Carmen (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    Las prácticas de lectura más relevantes en la actualidad se enmarcan en el paradigma de la lectura dialógica, dando relevancia no solo a la lectura sino también a la interacción entre lectores. Una de estas prácticas son ...
  • González Guitián, María Virginia; Ponjuán Dante, Gloria (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    La auditoría del conocimiento es una herramienta diagnóstica que analiza el conocimiento tácito y explícito en las organizaciones y el funcionamiento de los sistemas concebidos para su gestión a fin de detectar carencias ...
  • Yedid, Nadina (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    Se presenta un análisis de las folksonomías desarrolladas en los gestores bibliográficos sociales, como medio para identificar el potencial uso de las mismas en la recuperación de información en entornos digitales poco ...
  • Salta, Gerardo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    El artículo presenta la investigación, enmarcada en una tesis de maestría, que trata con la pugna sobre la estructura, el diseño y el contenido de los diferentes borradores de Resource Description and Access (RDA) publicados ...
  • Parada, Alejandro E. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    En este editorial se formulan una serie de reflexiones sobre varios elementos relacionados con la escritura y la Bibliotecología/Ciencia de la Información. Se analiza, especialmente, el contexto teórico-práctico de dicha ...
  • Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    Se presentan todos los resúmenes de las ponencias presentadas en la I Jornada de Investigación organizada por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas en noviembre de 2015 con el fin de mostrar el estado de avance ...
  • Giordano de Souza Siqueira, Thiago (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    La lectura es un factor clave para la vida en sociedad; sin embargo, hay personas que no se han apropiado de esta práctica. Este tema ha sido objeto de varias investigaciones e instancias académicas y científicas, siempre ...
  • Ramírez Ibarra, Ivalú (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    Se plantean tres perspectivas de la Bibliotecología y Ciencia de la Información (BCI): la primera se refiere, por un lado a la situación del bibliotecario cada vez más cercana a la del usuario en sus necesidades de información ...
  • Martínez Musiño, Celso (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    Desde los orígenes del desarrollo humano se han encontrado vestigios que evidencian una necesidad intrínseca del marcado simbólico en la piel, en principio principalmente imágenes y, posteriormente, ya con algún sistema ...
  • Freitas Hübner, Marcos Leandro; Silveira Andretta, Pedro Ivo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el éxito académico y la biblioteca universitaria, con la intencionalidad de verificar si existen efectos específicos debido al uso de esta institución y, en ...
  • Montesi, Michela; Álvarez Bornstein, Belén (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    El artículo describe la percepción de la información recibida en el ámbito de la consulta pediátrica por parte de un conjunto de madres que se adhieren a un tipo de crianza, conocido como “crianza con apego”. A través del ...
  • Rubio Hernández, Alfonso (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    En un campo de estudio todavía escasamente tratado en Colombia como es la historia del libro y de la lectura, presentamos los principales aportes que hasta el momento se han dado en él, intentando inscribirlos en tendencias ...
  • Parada, Alejandro E. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2016)
    En este Editorial, con motivo de cumplirse los 120 años de creación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires [Filo: 120], se analizan los aportes de la Bibliotecología/Ciencia de la Información ...
  • Bianchini, Carlo; Guerrini, Mauro (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2015)
    Las directrices RDA (Descripción y Acceso a Recursos) van a promover un gran cambio en la catalogación. De hecho, pueden ser utilizadas por cualquier persona que desee describir y hacer accesible una colección de patrimonio ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account