DSpace Repository

Alonso de Sandoval S.J. (1576/1577-1652) and the ideology of black slavery: some theological and philosophical arguments

Show simple item record

dc.creator Hofmeister Pich, Roberto
dc.date.accessioned 2023-12-20T14:57:39Z
dc.date.available 2023-12-20T14:57:39Z
dc.date.issued 2015/12/04
dc.identifier.issn 0325-2280
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17406
dc.description Fil: Hofmeister Pich, Roberto. Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur; Brasil.
dc.description.abstract Una de las obras más significativas sobre la esclavitud negra escritas por un pensador católico en el siglo XVII fue el De instauranda aethiopum salute (1627) de Alonso de Sandoval S.J. (1576/1577-1652), que describe el tráfico de esclavos africanos a América del Sur (sobre todo a Cartagena de Indias) y ofrece varias pistas diferentes para entender el surgiminto de una “ideología” de la esclavitud negra que, dentro de la Iglesia Católica Romano y el mundo católico, justificó la esclavitud de negros. Al mismo tiempo, Alonso de Sandoval hizo el intento de establecer los criterios éticos para la trata de esclavos y en particular para las relaciones entre amos y esclavos en la vida cotidiana de las colonias de América del Sur. En el presente estudio exploramos los Libros I y II del De instauranda aethiopum salute, centrándonos primero en los fundamentos teológicos y bíblicos invocados para justificar la esclavitud negra. En segundo lugar, el foco está puesto en la justificación de las condiciones de esclavitud de los africanos y de la trata de esclavos como tal, y en tercer lugar atendemos a las normas morales propuestas por Sandoval para la relación justa entre los dueños y los esclavos. También hacemos un intento por evidenciar el notorio desprecio de Sandoval por la piel y la cultura negra que dio soporte a una ideología de tal sujeción. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 51-74
dc.language.iso eng
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval. es_AR
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Patristica et Mediaevalia, Vol. 36
dc.subject SLAVERY en_U
dc.subject ETHICS en_U
dc.subject THEOLOGICAL JUSTIFICATION en_U
dc.subject SLAVE TRADE en_U
dc.subject SECOND SCHOLASTICISM en_U
dc.subject ESCLAVITUD es_AR
dc.subject ETICA es_AR
dc.subject JUSTIFICACIÓN TEOLÓGICA es_AR
dc.subject COMERCIO DE ESCLAVOS es_AR
dc.subject SEGUNDO ESCOLASTICISMO es_AR
dc.title Alonso de Sandoval S.J. (1576/1577-1652) and the ideology of black slavery: some theological and philosophical arguments es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/article en_US
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account