DSpace Repository

La pirámide de Mayo entre 1811 y 1856: significantes y significados.

Show simple item record

dc.creator Van Deurs, A.
dc.creator Espantoso Rodríguez, T.
dc.creator Galesi, M.F.
dc.creator Renard, M.
dc.creator Serventi, M.C.
dc.date.accessioned 2023-09-19T19:52:33Z
dc.date.available 2023-09-19T19:52:33Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.citation Renard, Marcelo; Van Deurs, Adriana;  Espantoso Rodríguez, Teresa; Galesi, María Florencia y Serventi, María Cristina. (2003). La pirámide de Mayo entre 1811 y 1856: significantes y significados. Estudios e Investigaciones, 9, 11-25. es_AR
dc.identifier.issn 0327-2958
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16907
dc.description Fil: Van Deurs, A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. es
dc.description Espantoso Rodríguez, T. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. es
dc.description Fil: Galesi, M.F. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. es
dc.description |Renard, M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. es
dc.description Serventi, M.C. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.| es
dc.description.abstract Este trabajo analiza nuestro primer monumento, la Pirámide de Mayo, durante el período 1811-1856. Durante esos años, actuó como un significante permanente con un significado fluctuante, que se adaptó a las cambiantes circunstancias políticas. En 1856 ese significado se fijó definitivamente al colocarse en su coronamiento la imagen de la Libertad-República. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 11-25
dc.language.iso spa
dc.publisher Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró" es_AR
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.source Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 9
dc.subject POLÍTICA CULTURAL es_AR
dc.subject MONUMENTOS es_AR
dc.subject PIRÁMIDE DE MAYO es_AR
dc.subject HISTORIA SOCIAL es_AR
dc.subject BUENOS AIRES (CIUDAD) es_AR
dc.subject SIGLO XIX es_AR
dc.title La pirámide de Mayo entre 1811 y 1856: significantes y significados. es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/article en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en_US
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account