Vol. 15

 

Recent Submissions

  • Webb, Mark Owen (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., )
    El capítulo ocho del Sophismata de John Buridan es un conocido y heroico intento de tratar los problemas de las proposiciones que son paradójicas debido a la auto-referencia. En medio de su discusión de tales proposiciones ...
  • Bertelloni, Francisco (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., )
    Este trabajo trata acerca de las consecuencias políticas del pensamiento eclesiológico de Wiclif, en particular, respecto a su teoría extrema de la predestinación divina. Así, el artículo se organiza en tres partes: (1) ...
  • Castello Dubra, Julio (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., )
    El presente artículo trabaja ciertos aspectos del tratamiento de Tomás del tema de la resurección de los cuerpos. La antropología que concierne a la condición final del hombre se observa como una confirmación de la ...
  • Tursi, Antonio (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., )
    En esta nota se presentan comentarios generales respecto a los autores traducidos (Marsilio de Padua, Tomás de Aquino, Guillermo de Ockham, Dante Alighieri), sobre las ediciones críticas de los textos y, finalmente, ciertas ...
  • Martín, José Pablo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., )
    Presentación y reseña de bibliografía especializada: Beyschlag, K. Grundriss der Dogmengeschichte. Band II. Gott und Mensch. Teil I. Das christologische Dogma, 1991 // Lies, L. Origenes “Peri archon”. Eine undogmatische ...
  • De Asúa, Miguel (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., )
    El discurso sobre los animales en el siglo XIII se organizó en torno a un cierto número de géneros literarios. Cada uno de ellos fue el resultado de la transformación de los materiales recibidos de la Antigüedad, incorporó ...
  • Corti, Enrique (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., )
    El “De Grammatico” de Anselmo de Canterbury es una obra que nos permite entender la introducción de las Categorías de Aristóteles en el pensamiento occidental. Sin embargo, sus méritos no son sólo de carácter cultural e ...