| dc.creator | Berón, Mónica Alejandra | |
| dc.creator | Páez, Florencia Natalín | |
| dc.creator | Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro | |
| dc.date.accessioned | 2022-09-05T21:48:21Z | |
| dc.date.available | 2022-09-05T21:48:21Z | |
| dc.date.issued | 2020-03 | |
| dc.identifier.citation | Berón, M. A, Páez, F. N. y Carrera Aizpitarte, M. P. (2020). Ecorrefugios pampeanos: Ayer y Hoy. Revista Rastrilladas, 3, 12-19. | |
| dc.identifier.other | 198 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15222 | |
| dc.description | Fil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina | |
| dc.description | Fil: Páez, Florencia Natalín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina | |
| dc.description | Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina | |
| dc.description.abstract | El desierto del sur y el oeste pampeano generalmente ha sido considerado un hábitat inadecuado para el desarrollo humano, debido fundamentalmente a la escasez de aguas superficiales. Sin embargo, las investigaciones arqueológicas que hemos llevado a cabo durante los últimos 30 años, muestran que han sido paisajes intensamente poblados y recorridos desde hace miles de años. Esto fue posible gracias a la existencia de ecorefugios naturales. | |
| dc.description.abstract | Berón, M. A, Páez, F. N. y Carrera Aizpitarte, M. P. (2020). Ecorrefugios pampeanos: Ayer y Hoy. Revista Rastrilladas, 3, 12-19. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Dirección Provincial de Patrimonio Cultural. Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa. Consejo Federal de Inversiones | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Revista Rastrilladas | |
| dc.source | 3 | |
| dc.source | 12-19 | |
| dc.source.uri | https://issuu.com/revista.rastrilladas/docs/revista_rastrilladas_-_n_3 | |
| dc.subject | Ecorrefugiod | |
| dc.subject | La Pampa | |
| dc.subject | Arqueología | |
| dc.title | Ecorrefugios pampeanos: Ayer y Hoy | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |