South American Camelids (SAC) were of great economic and cultural importance for pre-Hispanic societies in the Andes and still are important for rural Andean communities. However, understanding their specific role and ...
This paper analyzes the core diagnosis value in ceramics sherds from three technological groups (Ordinario, Rojizo pulido ans Inka provincial) of a domestic space at La Huerta in Jujuy. The work then compares the results ...
García, Lidia Clara(Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2022)
El término “contexto”, utilizado por algunos arqueólogos anglosajones, remite en el detallado registro del registro que proponen a depósito, corte, artefacto completo, estructura de fogón, o algún otro rasgo, que luego se ...
Figuerero Torres, María José; Mengoni Goñalons, Guillermo Luis(Asociación Latinoamericana de Antropología, 2022)
Compartimos una experiencia de trabajo colaborativo con las comunidades originarias de la provincia de Santa Cruz, resultado de una iniciativa de la Municipalidad de Los Antiguos y la Secretaría de Estado de Turismo de ...
García, Lidia Clara(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesIDACOR-CONICET, 2018)
Se trata de un sitio emblemático, ubicado en la quebrada de Inca Cueva, ocupado por lo menos desde más de 2.000 años atrás, luego de una etapa de encharcamiento del valle, hasta por lo menos el período Inka. Está siendo ...
Figuerero Torres, María José; Mengoni Goñalons, Guillermo L.(Universidad Nacional de La Plata, 2021)
En el sur de Patagonia se suele apelar al pasado indígena para la creación de recursos culturales de naturaleza patrimonial. No obstante, al recurrir a la historia y arqueología como fuentes se invisibiliza a las comunidades ...
This is a study of one of the more ancient ways of obtaining fire, by rotating friction, wich has been shown to be nearly universal, in the North-West of Argentina, it is known from the period of the hunter-gatherers to ...
García, Lidia Clara(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesIDACOR-CONICET, 2019)
Lo que mueve la investigación arqueológica son las preguntas que nos hacemos. Solo luego nos acercamos a los materiales arqueológicos para ver qué nos pueden responder. Y en algunos casos, recurrimos a colegas dentro de ...
García, Lidia Clara(Universidad Alberto HurtadoSociedad Chilena de Arqueología Chilena, 2018)
Nos interesa participar y discutir a través de un caso concreto de investigación los cambios políticos que se fueron dando en relación al Patrimonio Nacional y de la Humanidad, basándonos en nuestra relación con las ...
García, Lidia Clara(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesIDACOR-CONICET, 2019)
Nuestro trabajo de investigación en la denominada Microrregión Azul Pampa, Departamento Humahuaca, Provincia de Jujuy, tuvo como objetivo principal el estudio del proceso de cambio hacia una sociedad productora de alimentos, ...
García, Lidia Clara(Centro Cultural Paco UrondoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología, 2021)
Nuestra investigación referida al proceso de cambio hacia una sociedad productora de alimentos/sedentaria, en la microrregión Azul Pampa, partió de una investigación etnoarqueológica local. La misma mostró la interacción ...
García, Lidia Clara(Sociedad Argentina de Antropología, 2022)
En el Noroeste Argentino coexisten una serie de periodizaciones distintas que no se dan en otras regiones de nuestro país. Tienen carga teórico-metodológica, lo que remite a su historia, problemática de investigación, ...
García, Lidia Clara(Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2022)
El término “contexto”, utilizado por algunos arqueólogos anglosajones, remite en el detallado registro del registro que proponen a depósito, corte, artefacto completo, estructura de fogón, o algún otro rasgo, que luego se ...
Baffi, Elvira Inés; García, Lidia Clara(Instituto de Datación y Arqueometría, 2021)
La quebrada de Zapagua, presenta desde el Abra del Altar, que comunica con la quebrada de Inca Cueva, hasta la localidad de Hornaditas, en el Norte de la quebrada de Humahuaca, varios sectores. Hacia los 3900 msnm, se ...
Babot, María del Pilar; Mengoni Goñalons, Guillermo L.(Sociedad Chilena de Arqueología, 2021-08-05)
Comentario a Simposio “Costumbres y dieta en alimentación: confluencia entre naturaleza, cultura y sociedad”, María Teresa Planella, Rafael Labarca y Virginia McRostie. Simposio del XXI Congreso Nacional de Arqueología ...