DSpace Repository

La continuidad de las políticas públicas designadas en términos de inclusión y participación, rupturas y reelaboraciones en el nuevo contexto político nacional. Aportes desde una mirada antropológica.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Raggio, Liliana Silvia
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2020-12-04T14:29:02Z
dc.date.available 2020-12-04T14:29:02Z
dc.identifier.other 20020170100025BA
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11665
dc.description.abstract La investigación que se propone en el presente período 2018- 2021 es el resultado de la continuidad del trabajo que ha venido desarrollando este equipo desde el año 2010, tomado como objeto teórico a las políticas públicas implementadas en nuestro país a partir del año 2003. Se ha problematizado en los sucesivos proyectos, la orientación general que ha inspirado el diseño e implementación de programas específicos en el ámbito nacional, derivada de un modo de concebir las relaciones Estado-sociedad civil. Dicha orientación implica la participación de sus destinatarios en clave de ampliación de derechos, lo que conlleva su inclusión en distintas dimensiones de la ciudadanía, particularmente en la ciudadanía social y la ciudadanía cultural. Con el triunfo electoral de la Alianza Cambiemos y su candidato a presidente de la Nación Mauricio Macri, a partir del 10 de diciembre del año 2015 comenzaron a aplicarse en nuestro país diversas medidas de orientación neoliberal, en ese marco, el nuevo gobierno adoptó políticas de redefinición de programas dirigidos a la inclusión de los sectores más vulnerables en los ámbitos de la administración pública nacional, provincial y municipal. El problema de investigación que se plantea para los años 2018-2021 refiere a las formas discursivas en que se proponen las nuevas políticas públicas a la ciudadanía, las construcciones de sentido que se emplean para su legitimación, y su correspondencia con las prácticas cotidianas que se desarrollan en el curso de su implementación. Interesa particularmente indagar tanto en las que despliegan los agentes institucionales, entre los que se cuentan quienes permanecen de la administración anterior y otros que se incorporaron recientemente sobre todo en los estamentos directivos, cuanto en aquellas que llevan a cabo los destinatarios, algunos de los cuales tienen ya una historia en la participación de los programas bajo estudio. es_AR
dc.subject ANTROPOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS es_AR
dc.title La continuidad de las políticas públicas designadas en términos de inclusión y participación, rupturas y reelaboraciones en el nuevo contexto político nacional. Aportes desde una mirada antropológica. es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.institution Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras es_AR
dc.subject.area HUMANIDADES es_AR
dc.subject.spec ANTROPOLOGIA es_AR
dc.contributor.codirector Sabarots, Horacio
dc.project.call UBACYT es_AR
dc.project.period 2018-2020
dc.project.callType Mod I es_AR
dc.project.financType Financiado es_AR


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Proyectos UBACyT
    Esta colección contiene un listado de los proyectos UBACyT desarrollados en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account