dc.creator |
Blasco Dragun, Estefanía |
|
dc.date.accessioned |
2020-08-31T18:14:58Z |
|
dc.date.available |
2020-08-31T18:14:58Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11440 |
|
dc.description.abstract |
El arte precolombino es un aspecto relativo a las culturas americanas que, si bien tiene su particularidad y debe ser abordado desde parámetros artísticos, también se halla relacionado con otros aspectos de la cultura. Este trabajo se propone contribuir a las reflexiones acerca de la sacralidad en el arte mesoamericano teniendo en cuenta la dimensión sagrada que aportaban los materiales y especialmente los colores dentro de las creaciones artísticas de los antiguos mayas. Abordaremos la importancia de los materiales, sus modos de obtención, de procesamiento y de empleo, para intentar comprender las elecciones, clasificaciones y connotaciones simbólicas relativas a estas producciones. |
es_AR |
dc.description.abstract |
Fil: Blasco Dragun, Estefanía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
es_AR |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
es |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
es_AR |
dc.relation.ispartof |
IV Congreso Internacional Artes en Cruce |
es_AR |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.title |
Los colores de lo sagrado en el arte de los antiguos mayas |
es_AR |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/conferenceobject |
|
dc.type |
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
|