Abstract:
La subsistencia de los pastores andinos de la actualidad y el pasado ha dependido en gran medida de los camélidos. El proceso de domesticación que tuvo lugar en el área andina produjo como resultado la obtención de dos formas diferentes, que comúnmente denominamos ““llama”” y ““alpaca””. Aunque tradicionalmente la llama fue criada como animal de carga y la alpaca como animal productor de fibra fina, ambas formas han constituído una fuente fundamental de proteínas y grasas para las sociedades pastoras. Aunque todo parece indicar que- al menos históricamente- la domesticación de la llama y la alpaca buscó optimizar en forma intencional el rendimiento de sus productos secundarios (fibra y carga), queda planteada la importancia de los camélidos domésticos como fuente de productos primarios, principalmente carne y grasa.