DSpace Repository

Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio

Show simple item record

dc.creator Pérez de Micou, Cecilia
dc.date.accessioned 2018-11-23T19:14:18Z
dc.date.available 2018-11-23T19:14:18Z
dc.date.issued 1991
dc.identifier.citation Pérez de Micou, C. (1991). Fuegos, fogones y señales. Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio. Arqueología, 1, 125-150. es_AR
dc.identifier.issn issn:0327-5159
dc.identifier.issn issn:1853-8126 es
dc.identifier.other 2382
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6936
dc.description 21 ref. es_AR
dc.description Incluye cuadros, figuras y fotografías es_AR
dc.description Fil: Pérez de Micou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria; Argentina. es
dc.description.abstract Tradicionalmente, la perspectiva arqueológica basada con exclusividad en el estudio de los vestigios de la actividad humana preservados a través del tiempo en los sitios arqueológicos, sesgaba nuestra visión del modo de vida de las comunidades en estudio. Se tendía a interpretar ese registro arqueológico obviando, por un lado, todas aquellas actividades efectuadas en el contexto sistémico (Schiffer, 1972) de las que no habían quedado vestigios recuperables en los sitios excavados y, por otro, a inferir libremente la función de los vestigios presentes. Tal el caso de las masas carbonosas a las que nos referíamos a priori como “*fogones”” presuponiéndola función de esos testimonios de la combustión. Entre los trabajos que intentan aclarar este tema mereció especial atención entre nosotros el de A. Léroi-Gourhan quien sale al paso con su propuesta del vocabulaired'attente (1972). Este autor, en el *“Seminario sobre estructuras de habitat”? (1977), amplía el tema otorgándole un espacio a la indagación etnoarqueológica en la dilucidación de los problemas estrictamente arqueológicos (Audouze y Jarrige, 1980).
dc.format application/pdf
dc.format.extent 125-150
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Arqueología;1
dc.subject Fogones arqueológicos es_AR
dc.subject Señales es_AR
dc.subject Etnobotánica es_AR
dc.subject Etnoarqueología es_AR
dc.subject Estructuras de combustión es_AR
dc.subject Cazadores es_AR
dc.subject Patagonia es_AR
dc.subject Combustibles es_AR
dc.subject Plantas leñosas es_AR
dc.subject Chubut es_AR
dc.subject Argentina es_AR
dc.title Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/article en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en_US
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo es_AR
dc.subject.area Arqueología es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account