DSpace Repository

Browsing Vol. 4 by Subject "ARQUEOLOGÍA"

Browsing Vol. 4 by Subject "ARQUEOLOGÍA"

Sort by: Order: Results:

  • Yacobaccio, Hugo Daniel (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    Hoy en día existe suficiente información confiable para plantear que la colonización de las tierras altas de los Andes Centro-Sur se produjo a fines del Pleistoceno. En efecto, evidencias provenientes del norte de Chile y ...
  • Nielsen, Axel E. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    La microarqueología puede ser concebida en forma amplia como el estudio de restos culturales de tamaño menor que la apertura de trama utilizada para zarandear los sedimentos en excavaciones arqueológicas. Esta dimensión ...
  • García, Lidia Clara; Kusch, María Florencia (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    El objetivo de la mesa giró en torno a una posibilidad inédita de encuentro- de carácter interdisciplinario-basada en la necesidad de intercambiar experiencias con especialistas de otras áreas (artesanos) partiendo de las ...
  • Eugenio, Emilio O.; Murgo, Andrea A. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    El análisis químico de suelos, aplicado a la investigación arqueológica, es conocido desde hace tiempo y ha sido empleado con éxito en la localización de yacimientos, como por ejemplo antiguos campamentos prehistóricos ...
  • Aguerre, Ana Margarita; García, Lidia Clara (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    La obra (en idioma francés) incluye un prefacio a cargo de José Garanger, en el cual se explica que ésta fue concebida en toda su magnitud por A. Leroi-Gourhan, quien desgraciadamente muere antes de verla terminada. Sus ...
  • Cremonte, María Beatriz (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    La posible existencia de alfareros trasladados de otras áreas -portadores de sus tradiciones locales de manufactura- pero, coexistiendo bajo las reglas del control estatal y adecuándose a las posibilidades del nuevo ambiente, ...
  • González de Bonaveri, Ma. Isabel (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    Este libro presenta desde una perspectiva experimental y etnoarqueológica, información sobre la producción y el uso de cerámica entre los Kalinga grupo del nordeste de Luzón en las Filipinas. Su autor James Skibo trabajó ...
  • Aguerre, Ana Margarita; García, Lidia Clara (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    Se trata de una obra general, escrita en idioma francés, realizada por los continuadores de A. Leroi-Gourhan. Una gran cantidad de investigadores franceses han trabajado en la misma, que es mucho más importante en páginas ...
  • D'Altroy, Terence N.; Lorandi, Ana María; Williams, Verónica I. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    Este artículo examina las características organizacionales de la economía política inka a través del uso y la producción dela alfarería. El análisis pretende proveer un mejor conocimiento de varios problemas relacionados ...
  • Berón, Mónica Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    Los sitios arqueológicos de la Cuenca del Curacó presentan una serie de características diferenciales. Las mismas estarían en relación con una serie de variables medioambientales que habrían determinado una particular ...
  • Scattolin, María Cristina; Korstanje, María Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    Algunos límites tradicionalmente establecidos para las áreas culturales del Noroeste argentino se implantan sobre lo que en forma apresurada podríamos considerar “fronteras naturales”. Pensamos particularmente en las cadenas ...
  • Williams, Verónica; Ratto, Norma (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria, 1994)
    El objetivo de esta propuesta, debatido en el ámbito de los IV ENCUENTROS DE ARQUEOLOGIA, fue tratar de calibrar los criterios utilizados por los arqueólogos para definir el alcance de “trabajos de arqueología regional” ...

Search DSpace


Browse

My Account