Capítulos de libros: Recent submissions

  • Graca, Laura da (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto toma como punto de partida los grandes paradigmas interpretativos elaborados alrededor de la década de 1950 por autores marxistas y no marxistas sobre la situación del campesinado y la transición al capitalismo ...
  • Colombo, Octavio (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    En este capítulo el objetivo es brindar una visión sintética de las dos corrientes historiográficas más importantes que han tratado la relación entre feudalismo y mercados en el último cuarto de siglo.
  • Miliddi, Federico Martín (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto aborda el surgimiento del parlamento estamental en la Europa medieval, como una respuesta practica en contextos de poder fragmentados.
  • Estevez, María de la Paz (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    En el texto se realiza un análisis crítico del tratamiento historiográfico que se le dio a la sociedad ibérica medieval, entendida como esencialmente heterogénea. Se realiza un recorrido por las propuestas clásicas que ...
  • Astarita, Carlos (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto explora la organización y el desarrollo de lñas comunas medievales en Europa.
  • Devia, Cecilia (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    Se abordará en este trabajo un estado de la cuestión sobre la violencia en la Edad Media, se mantendrán las siguientes coordenadas de tiempo y espacio: el Occidente europeo bajomedieval.
  • Pérez, Mariel (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto explora la intersección entre la historia medieval y la antropología específicamente en relación con las donaciones piadosas y su significado en la sociedad medieval.
  • Raggio, Liliana (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    En el texto se aborda la cuestión de la desigualdad e incorpora la mirada de Ghoran Therborn (2015) para analizar los avances de la igualdad en la Argentina, entendida como ampliación de derechos, en el contexto de las ...
  • Sneider Bartolucci, Maia; Bento de Mello, Diana (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    El objetivo de este trabajo es indagar en las construcciones de sentido respecto de la inclusión social a partir de dos políticas públicas implementadas desde el gobierno nacional: “Argentina Trabaja” y “Puntos de Cultura”. ...
  • Raggio, Liliana (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    Este capítulo presenta un comparativo de relatos biográficos de dos jóvenes que vivieron experiencias de institucionalización en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires, por motivos “asistenciales” en un caso ...
  • Ciordia, Carolina (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    Este trabajo analiza algunas de las transformaciones que se dieron en el ámbito del conurbano bonaerense en las políticas de protección y promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes que fueron separados de sus ...
  • Clacheo, Rodrigo (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    El trabajo analiza dos programas alimentarios implementados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) mediante un abordaje metodológico que combina técnicas cuantitativas y cualitativas: trabajo de campo, entrevistas a ...
  • Sabarots, Horacio (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2018)
    En este capítulo se pretende exponer y vincular distintas investigaciones socioantropológicas realizadas en territorios urbanos en la Argentina desde los inicios del presente mileno que focalizan en la cuestión de la ...
  • Suárez, Marcela A. (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto analiza desde un enfoque léxico, a Adelphoe, en su capítulo “Hoc patrium est: la expresión de la relación pater/filius en el monólogo de Mición (Ter. Ad. 26-77)”.
  • Stringini, Natalia (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto analiza los fundamentos jurídicos que son invocados por los abogados a los que Demifonte, uno de los personajes, consulta para conseguir la disolución del matrimonio que su hijo había celebrado en su ausencia. Las ...
  • Palacios, Violeta (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto centra su análisis en Formión, el parásito que da nombre a la comedia de nuestro autor. Este personaje es singular en múltiples aspectos.
  • Breijo, Mariana V. (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    En el texto se analiza la semántica estructural y, más específicamente, a la lexemática verbal, para realizar un estudio sobre un campo léxico directamente relacionado con el desarrollo de la intriga de una comedia cuyos ...
  • Breijo, Mariana V. (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El capítulo analiza, desde una perspectiva de género, el tratamiento que reciben las matronae en el corpus terenciano, con especial atención a las problemáticas sociales que presenta cada una de ellas.
  • Medina, María Laura; Ulloa, Sandro Emanuel (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Filosofía, 2008)
  • Martino, Gabriel (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Filosofía, 2008)

Search DSpace


Browse

My Account