La maestría propone una capacitación específica para la investigación de problemas vinculados con las literaturas española y latinoamericana con énfasis en sus interacciones. También proporciona instrumentos teóricos y ...
Giacomelli, Gabriela(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
El presente trabajo se propone analizar el diseño de la plataforma digital “Mi Escuela” (PME), creada por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en miras a las reconfiguraciones que dicho ...
Costaguta, Gabriela Adriana(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
El presente trabajo aborda la relación entre las imágenes coloniales de las series de ángeles arcabuceros ubicadas en las iglesias de los pueblos de indios del siglo XVII de Casabindo y Uquía, Argentina, y las personas de ...
Sapiain Caro, Isabel Andrea(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
El objetivo general que nos planteamos es mostrar el vínculo entre las búsquedas en torno a la representación teatral y las reflexiones sobre la memoria posdictatorial en el corpus.
Los objetivos específicos son los ...
Rosman, Constanza(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
En esta investigación, una de las preguntas fundantes es sobre la pertinencia de las plataformas nacionales en el camino para el fortalecimiento de los sectores y la soberanía cultural y su capacidad de apoyo al desarrollo ...
Richter, Nicolás Carlos(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
Con esta tesis me propongo contribuir al campo de estudios sobre experiencias sociales y procesos de individuación en las perspectivas sociológicas de la experiencia y de la individuación. Mi objeto de investigación son ...
Cismondi, Ezequiel(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
En este trabajo tendremos en cuenta la situación de los pastores caravaneros del Néguev y del Sinaí durante el Calcolítico Tardío y el BA, tanto en relación con su participación en las relaciones interregionales con Egipto ...
Arienza, Soledad(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
El interés de esta investigación se centra en la manera en que se configura la experiencia manicomial en dos textos de la autora italiana Alda Merini (1931-2009): La Terra Santa (1984) y L’altra verità. Diario di una diversa ...
Hidalgo Johnson, Agustín(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente tesis busca demostrar que para Arenas esa fuerza destructiva y renovadora del menor -y lo menor- se corporiza en la figura del niño narrador y sobre todo en la simbología que representa el niño-poeta, aquel que ...
Cappadona, Ana Paula(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente tesis se orienta a estudiar qué usos se están haciendo de los medios digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales en la formación docente que ofrece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se focalizó en ...
D'Amen, Daniela Lilian(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
La temática de la gestión del riesgo de desastres (GRD) ocupa un lugar central en la agenda global, lo cual se evidencia mediante el análisis de los lineamientos referidos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ...
Salerno, Diego(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
El tema de investigación de la presente Tesis de Maestría es la experiencia clasista en el Sindicato de Trabajadores de Perkins (SITRAP) de la ciudad de Córdoba entre 1972 y 1976. Se analiza, en este estudio de caso, un ...
Bonsignore, Mariano(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
Teniendo en cuenta los estudios de Livingstone (1992), la Geografía ha evocado a lo largo del tiempo distintas nociones de sentido común por parte de la sociedad y en la actualidad suelen distar mucho respecto del campo ...
Duarte Sáenz, Silvio Johan(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
En este trabajo se abordarán una serie de discursos que surgieron como parte de la Segunda Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, mejor conocida como Río+20. En principio, considero importante ...
Seoane, Cielo Maribel(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
La evaluación de los aprendizajes durante la virtualización de emergencia por la pandemia COVID-19 en el año 2020, ha sido objeto de discusión en todos los niveles del sistema educativo formal argentino, considerando desde ...
Cetti, Alejandra Ariadna(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
Existen en Bolivia diferentes ideas asociadas o atribuidas a los afrodescendientes del país. Entre ellas, la más importante hace referencia a su “desaparición”, particularmente de Potosí, debido cuestiones climáticas o ...
Guagnini, Fernando Pedro(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
El siguiente trabajo pretende, en primera instancia, realizar un análisis del diagnóstico que Carlos Astrada (1894-1970) y Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) hacen del ser argentino. Hemos decidido aquí centrar nuestro ...
Singer, Diego(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente tesis procura realizar, con la ayuda de conceptos y herramientas de la filosofía de Friedrich Nietzsche, un diagnóstico de la subjetividad neoliberal. Se propone interrogar su pretensión de presentarse como una ...
La Segunda Guerra Mundial tuvo efectos en el escenario latinoamericano que se expresaron no solo a nivel de las relaciones internacionales sino también en la política interna de muchos países de la región, dando lugar a ...
Niklison, Lucía María(Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras., )
AMMAR, la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina, es un sindicato de trabajadorxs sexuales que funciona como parte de la CTA y milita por la despenalización del trabajo sexual. AMMAR se
reivindica feminista, ...