| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Palacios, Oscar Martín | |
| dc.date.accessioned | 2016-10-04T22:16:52Z | |
| dc.date.available | 2016-10-04T22:16:52Z | |
| dc.date.issued | 2008-12-15 | |
| dc.identifier | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1199 | |
| dc.identifier | urn:nbn:ar:0000-runa.v29i1.11995 | |
| dc.identifier.issn | 1851-9628 | |
| dc.identifier.issn | 0325-1217 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2279 | |
| dc.description | El sector analizado tuvo una serie de ocupaciones sucesivas y breves, lo que no permite confirmar su estacionalidad. Se encontró cerámica desde la base de la pila sedimentaria. Allí se procesaron cueros y molieron pigmentos, así como otras sustancias no identificadas. Se analizaron 61 instrumentos y 1292 desechos de talla de la Antesala de Epullán Grande. La roca dominante es la sílice y le siguen las vulcanitas negras, la obsidiana y otras. El tipo de corteza sugiere el abastecimiento en una corriente de agua, tal vez el río Limay. El índice de bifacialidad es alto en instrumentos y desechos, probablemente por la introducción del arco durante el período. Las puntas de proyectil encontradas son pequeñas y de flecha. La curva del índice de bifacialidad del sitio se ajusta a la tendencia observada en la región a lo largo del tiempo. | es-ES |
| dc.description | Fil: Palacios, Oscar Martín. Universidad de Buenos Aires, Argentina. | |
| dc.description.abstract | Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1199 | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Instituto de Ciencias Antropológicas | es_AR |
| dc.relation | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1199/1158 | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | 1851-9628 | |
| dc.source | 0325-1217 | |
| dc.source | RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 29, núm. 1 (2008); 49-68 | es-ES |
| dc.subject | Epullán Grande | es_AR |
| dc.subject | Iinstrumentos | es_AR |
| dc.subject | Desechos | es_AR |
| dc.subject | Bifacialidad | es_AR |
| dc.subject | Norpatagonia | es_AR |
| dc.title | La cueva Epullán Grande, Provincia del Neuquén. Análisis de los artefactos líticos del Período Tardío (1100 AP - contacto) | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |