Mucho se ha hablado de Ia figura del doble en Ia literatura. Y, sin embargo, nada de lo quc se ha dicho puede describir los dobles de las obras de Samuel Beckett. Desde una des-referencialización creciente, desde personajes que a veces no pueden Ilamarse tales, desde el inexistente cspacio en que sitúa Ia ¿acción?, Beckett nos desafla a desentrañar un doble posmodemo: un doble en un mundo donde es imposibie Io uno. Y
es este desafío el que aceptamos, y para el cual analizaremos dos obras -Endgame y Ohio Impromptu-, tratando de dar cuenta de esta nueva ruptura beckettiana. Las obras que elegimos, Ia primera de 1957y Ia segunda de 1981, presentan dos tipos distintos de dobles, y sin embargo el mismo principio: Ia negación de Ia unidad, Ia imposibilidad de totalizar.
Fil: Leiton, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires