DSpace Repository

Cuerpo, consciencia y cosmos : un análisis antropológico sobre el rostro oculto de la cosmética natural

Show simple item record

dc.contributor Otamendi, Alejandro
dc.creator Olagaray, Agustina
dc.date 2025
dc.date.accessioned 2025-07-05T12:42:10Z
dc.date.available 2025-07-05T12:42:10Z
dc.identifier.citation Olagaray, A. (2025). Cuerpo, consciencia y cosmos : un análisis antropológico sobre el rostro oculto de la cosmética natural. [Tesis de licenciatura, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos. Facultad de Filosofía y Letras
dc.identifier.other 4525
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18557
dc.description Fil: Olagaray, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.description.abstract Esta tesis aborda el fenómeno de la cosmética natural desde una perspectiva antropológica, con foco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de una metodología etnográfica y un enfoque teórico interdisciplinario, se analizan las prácticas de emprendedores y consumidores de cosmética ecológica, considerando tres dimensiones principales: una corporal, una emocional y una espiritual. El trabajo se basa en entrevistas, observación participante en ferias sustentables y análisis digital, permitiendo mapear redes sociales y significados atribuidos por productores y consumidores. Se considera que la elección de este tipo de productos excede lo estético o higiénico, inscribiéndose en estilos de vida y valores vinculados al ecologismo, la salud integral y la espiritualidad contemporánea. La investigación analiza el marco regulatorio, las prácticas de consumo, la construcción simbólica del cuerpo y las emociones, así como la relación con el movimiento New Age en las concepciones de bienestar. También se explora cómo la pandemia de COVID-19 reforzó ciertos discursos y prácticas en torno a lo natural. Los resultados revelan que la cosmética natural funciona como una forma de subjetivación que articula consumos éticos, vínculos comunitarios y creencias espirituales. Se trata de una práctica que, lejos de ser trivial, refleja transformaciones culturales más amplias relacionadas con la sostenibilidad, la salud y la búsqueda de sentido. El trabajo aporta al campo de la antropología del consumo, del cuerpo, de las emociones, de la religión y de la salud, proponiendo una mirada crítica sobre los discursos ecológicos en contextos urbanos contemporáneos.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.title Cuerpo, consciencia y cosmos : un análisis antropológico sobre el rostro oculto de la cosmética natural
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account