Abstract:
El objetivo general que nos planteamos es mostrar el vínculo entre las búsquedas en torno a la representación teatral y las reflexiones sobre la memoria posdictatorial en el corpus.
Los objetivos específicos son los siguientes:
a) Identificar, describir y analizar los procedimientos materiales más representativos que despliega cada obra para abordar la historia y la memoria recientes.
b) Evidenciar que los procedimientos materiales del corpus se oponen a una idea de representación teatral tradicional realista-naturalista, y se acercan a formas posdramáticas.
c) Dar cuenta de las ideas y posturas en torno a la memoria posdictatorial que plantean las obras del corpus.
d) Indagar las inquietudes que muestran las obras con respecto al rol artístico, político y social de los creadores.
En vista de lo anterior, la originalidad de la presente investigación reside en un trabajo de exploración del modo en que el teatro piensa el pasado y la memoria y busca reconstruirlos desde el lenguaje teatral, considerando como objeto de estudio cuatro obras que no han sido
examinadas en su conjunto. Además, se trata de una investigación que realiza cruces entre el teatro chileno y argentino. Se espera que esta óptica binacional constituya un aporte, y que contribuya a comprenderla construcción de la memoria posdictatorial como asunto de interés político del teatro de ambos campos culturales, y como inquietud suscitadora de reflexiones diversas sobre el trabajo de representación.