Zanelli, Milena(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Este trabajo de investigación se centra en el análisis biopolítico del poema L'Asino de Nicolás Maquiavelo, proponiendo una clave de lectura desde la biopolítica, la filosofía impersonal y el pensamiento nómade.
La ...
D'Atri Guillermo Ariel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de Trabajo: La hipótesis central del trabajo es que el cambio de nombre de Odiseo —de "Nadie" a su verdadero nombre— ante Polifemo en el Canto IX de La Odisea puede interpretarse, desde una perspectiva heideggeriana, ...
Ruvituso, Carlos Emilio(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de Trabajo: La tesis postula que la transformación clave del siglo XVI español no fue el surgimiento de una "tutela administrativa" monárquica general, como sostiene parte de la historiografía, sino la emergencia ...
Romero Abuin, Ailin Daira(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente tesis analiza los procesos de legitimación y disputa de sentidos en la carrera de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a través de un abordaje retórico-sistémico. Objetivos: El objetivo principal ...
Razzetto, Guido(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de trabajo: La presente tesis sostiene como hipótesis principal que la doctrina del eterno retorno de Nietzsche propone una forma de abordar la temporalidad que es fundamentalmente distinta a la de la metafísica ...
Polack, Leandro Martin(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La tesis de Leandro Martín Polack, Consideraciones sobre la angustia existencial y algunas de sus implicancias contemporáneas, analiza este fenómeno a través de un diálogo entre la filosofía, el psicoanálisis y la teoría ...
Muntaabski, Bruno Gabriel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de trabajo: La hipótesis central de este trabajo es que la lectura tradicional o "metafísica" de la obra de Saul Kripke Wittgenstein a propósito de Reglas y Lenguaje Privado (WRLP) es fundamentalmente errónea. ...
Mancebo, Fernando(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La tesina "Versiones de Spinoza" investiga una faceta del filósofo Baruj Spinoza que ha sido sistemáticamente ignorada: el Spinoza traductor. El estudio se centra específicamente en las traducciones que él mismo realiza ...
Colombres, Francisca(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
El objetivo general de este trabajo es analizar el concepto de estilo y determinar su rol dentro de la teoría de la expresión en la filosofía de Maurice Merleau-Ponty. La tesis propone que el estilo es el "hilo conductor" ...
Cattaneo, Emilio(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
El presente trabajo de investigación analiza el modo en que Platón, en el Fedón, retoma y reinterpreta conceptos, imágenes y simbologías de los cultos mistéricos. A esta operación de crítica y apropiación se la denomina ...