DSpace Repository

La construcción de la memoria narrada en torno a las Comisarías de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires (1988-1991)

Show simple item record

dc.contributor Gaitán, Ana Cecilia
dc.contributor Frasco Zuker, Laura
dc.creator Álvarez, Nuria Luz
dc.date.accessioned 2023-07-24T17:57:02Z
dc.date.available 2023-07-24T17:57:02Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.other 4340
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16598
dc.description.abstract Fil: Álvarez, Nuria Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. es_AR
dc.description.abstract La pregunta principal que orienta este trabajo es cómo se construye la memoria narrativa en torno a las Comisarías de la Mujer (CM) de la Provincia de Buenos Aires. En este sentido, el acento está puesto en cómo es recordada y revivida en el presente la CM a través de la recuperación de los relatos de las personas quienes colaboraron en su gesta. Se hace especial hincapié en los relatos de las llamadas funcionarias, es decir el grupo de mujeres que estuvo ligada al gobierno provincial de la Renovación Peronista, en su vertiente cafierista, durante 1987 a 1991. Asimismo, se introducen algunas visiones sobre la CM desde la “mirada policial”, recuperando los relatos de dos expolicías, ambas jefas de dos de las primeras CM, la de la ciudad de La Plata (1988) y la de San Isidro (1990). En esta tesis se intenta indagar en torno a qué se recuerda, cómo se recuerda y en los sentidos de dichas prácticas de rememoración. De este modo, se sostiene que estos relatos construyen una narrativa legítima pero con fisuras, no unívoca, en torno a la CM. La cronología de los relatos que se recuperan e incorporan a la tesis encuentra su centro temporal en el periodo 1988-1991. Este recorte tiene como punto de inicio la creación de la primera Comisaría de la Mujer, en Julio de 1988 en la ciudad de La Plata, y culmina con la derrota política de la Renovación Peronista, a la cual estaban alineadas las funcionarias, en 1991.
dc.format application/pdf
dc.language.iso es
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject COMISARÍA DE LA MUJER es_AR
dc.subject NARRACIÓN es_AR
dc.subject MEMORIA es_AR
dc.title La construcción de la memoria narrada en torno a las Comisarías de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires (1988-1991) es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account