FILO:Digital

FILO:Digital es el repositorio institucional de la Faculdad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Tiene como objetivo garantizar la preservación de la producción intelectual de docentes, alumnos, investigadores y becarios. Las obras digitalizadas incluyen tesis de grado, posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) y artículos de revistas, entre otros.

FILO:Digital brinda a la comunidad la posibilidad de dar visibilidad y difusión a las publicaciones generadas, por un lado, y colaborar en la construcción de su memoria académica e institucional, por el otro.

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recently Added

  • Graca, Laura da (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto toma como punto de partida los grandes paradigmas interpretativos elaborados alrededor de la década de 1950 por autores marxistas y no marxistas sobre la situación del campesinado y la transición al capitalismo ...
  • Colombo, Octavio (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    En este capítulo el objetivo es brindar una visión sintética de las dos corrientes historiográficas más importantes que han tratado la relación entre feudalismo y mercados en el último cuarto de siglo.
  • Miliddi, Federico Martín (Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., 2015)
    El texto aborda el surgimiento del parlamento estamental en la Europa medieval, como una respuesta practica en contextos de poder fragmentados.
  • Castellanos, María Cecilia (2017-10-16)
    El área que se presenta en la tesis corresponde a un sector delimitado entre las localidades de Molinos y Angastaco, en la actual provincia de Salta. Específicamente nos centramos en las quebradas altas de dicho sector, ...
  • Paya, Tomás Paulo; Padula, Horacio (Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, 2024)
    En este trabajo buscamos poner en diálogo distintas formas en que los humanos a lo largo del tiempo se han relacionado con los restos de animales y plantas del pasado. En primer lugar, presentamos una revisión de contextos ...

View more