DSpace Repository

Donde las especies se encuentran: sentires en red

Show simple item record

dc.creator Gattás Vargas, Maia
dc.date.accessioned 2025-02-07T20:30:03Z
dc.date.available 2025-02-07T20:30:03Z
dc.date.issued 2024-06-28
dc.identifier http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14902
dc.identifier.issn 2683-7404
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18450
dc.description Para acceder a la sección Reseñas utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14902
dc.description Reseña de: Azucena Castro (Comp.) (2023). Futuros multiespecie. Prácticas vinculantes para un planeta en emergencia. Madrid: Bartlebooth.
dc.description.abstract Tengo en mis manos un libro color violeta. Color poco frecuente para encontrar en lo que llamamos naturaleza. Un color que es la mezcla del rojo y el azul. Un híbrido. Color de la transmutación.Desde la ecología política, Jane Bennett considera a los acontecimientos como “encuentros entre actantes ontológicamente diversos, algunos de ellos humanos y otros no, pero todos enteramente materiales” (Bennett, 2022: 19). Futuros multiespecie se hace eco de esta propuesta de una “teoría de la agencia distributiva” (Bennett, 2022: 70) que busca romper con el antropocentrismo y realiza preguntas en distintos lenguajes, a la vez que nos habla polifónicamente y construye idiomas de fronteras: una intervención poético-visual en portugués titulada “Guinchidos”, ensayos que hablan con y sobre pájaros (en el capítulo “Ajuar para un conquistador” de Salomé Lopes Coelho), pulpos, salmones modificados genéticamente, distintos tipos de tierras patagónicas, escombros. Un ejercicio de respiración, de lectura-escritura y otro, que nos invita a devenir vegetal. Reflexiones sobre la extinción de la intemperie, un textil que deviene escultura y es un árbol-persona. Notas y sentires sobre los sonidos de las ciénagas, el agua del río de La Plata y los fantasmas. es_AR
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.language.iso sp
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone es_AR
dc.relation http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14902/13002
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Punto Sur. Revista de Geografía de la UBA; núm. 10 (2024): Donde las especies se encuentran: sentires en red; 277-279
dc.title Donde las especies se encuentran: sentires en red es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/article


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account