DSpace Repository

Inteligencia artificial, sociedad y territorio: elementos para un debate urgente

Show simple item record

dc.creator Ciccolella, Pablo
dc.date.accessioned 2025-02-07T20:11:25Z
dc.date.available 2025-02-07T20:11:25Z
dc.date.issued 2024-06-28
dc.identifier http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14196
dc.identifier.issn 2683-7404
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18448
dc.description Para acceder a la sección Notas de coyuntura utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14196
dc.description.abstract Desde mediados de los años 2000, se perfila una nueva transformación económica y productiva, pero también política, cultural, de la vida cotidiana y del territorio. Emerge un nuevo tipo de relación espacio-sociedad, donde la información y la tecnología constituyen factores claves de construcción de nuevas estructuras de poder que garanticen el control ideológico, político, del comportamiento y de las preferencias de los ciudadanos. Este nuevo ciclo de acumulación capitalista, que denominamos capitalismo neoliberal-digital, en el que tienen protagonismo creciente las plataformas digitales, las apps y la inteligencia artificial, implica un redespliegue territorial de la producción y de la distribución de bienes y servicios. La inteligencia artificial constituye un conjunto de tecnologías e innovaciones para la captación, acumulación y organización de información, con la capacidad de poner este capital al servicio de la mercantilización de todos los órdenes de la vida cotidiana, afectando las estructuras territoriales. Esta nota se propone resaltar la perspectiva ética, ideológica y cultural del debate en torno a la inteligencia artificial y sus impactos sobre la sociedad y el territorio, y poner de relieve la necesidad de producir normativas capaces de regular y redefinir los tiempos de avance de estas tecnologías.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.language.iso sp
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone es_AR
dc.relation http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14196/12997
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Punto Sur. Revista de Geografía de la UBA; núm. 10 (2024): Inteligencia artificial, sociedad y territorio: elementos para un debate urgente; 260-271
dc.subject Inteligencia artificial es_AR
dc.subject Territorio es_AR
dc.subject Modelos de desarrollo es_AR
dc.title Inteligencia artificial, sociedad y territorio: elementos para un debate urgente es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/article


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account