A partir de la discusión y propuesta de un abordaje teórico-metodológico situado, el
presente trabajo se propone indagar las políticas de renovación urbana en áreas
centrales, sus efectos concretos en el mercado inmobiliario y de suelo y,
consecuentemente, el acceso desigual a las ventajas que supone la centralidad, por
parte de los sectores sociales menos solventes. Para esto, el trabajo examina, en
forma multiescalar, el caso del sur de la Ciudad de Buenos Aires, la Comuna 4 y,
particularmente, el Distrito Tecnológico, y evalúa los efectos territoriales de un
conjunto reciente de políticas de renovación urbana (organizadas en torno a la
creación de distritos económicos) sobre la reciente valorización de este espacio
urbano, entre 2008 y 2018. Para esto, son examinados dos indicadores de
renovación urbana claves: la valorización del mercado inmobiliario y de suelo y los
cambios en los usos del suelo. Esto se complementa con un análisis articulado de las
principales políticas de valorización urbana a escala de la Ciudad, y con el examen
de las percepciones de grupos sociales estratégicos sobre las transformaciones
territoriales, en el área del Distrito Tecnológico. Entre los principales resultados, se
confirma que el sur de la Ciudad asiste a un proceso acelerado y heterogéneo de
valorización inmobiliaria y del suelo. En particular, los distritos económicos se
enmarcan en una estrategia más general de valorización de las últimas reservas de
suelo urbano, generando oportunidades para el desarrollo inmobiliario en áreas que
hasta el momento estaban “trabadas” para el capital. Por su parte, la renovación
urbana del Distrito Tecnológico es selectiva en el territorio y reproduce las
desigualdades socio-urbanas y la segmentación del mercado propias de otras
escalas. Finalmente, la combinación de políticas de renovación urbana con un rol
muy activo del estado, en áreas con los indicadores socioeconómicos más frágiles de
la Ciudad, una fuerte valorización inmobiliaria y la ausencia de una
problematización pública de los riesgos de dicha valorización para los sectores
menos solventes, evidencia un proceso de renovación urbana excluyente en curso en
el pericentro sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Fil: Lerena Rongvaux, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras